Blog

Blog

"La Isleta" de Alcalá del Júcar

Una Isla dentro del cauce del río Júcar.
El río Júcar corre por un lecho profundo abierto a través de los peñascos y laderas es­carpadas. Pese a que las raíces de innumerables olmos colocados en sus márgenes, podrían ac­tuar como diques, los desbordamientos suelen causar grandes daños. Las aguas deí río, tomadas por medio de cinco presas, riegan la fértil aunque estrecha vega que, al igual que las de Jórquera y Villa de Ves, datan sin duda del tiempo de los árabes. Las cinco presas mencionadas anterior­mente están situadas en el pueblo de La Recueja (la superior),

La isleta en Otoño

otra sobre el puente de Alcalá del Júcar, y tres más abajo, en las huertas de Pardo y en los molinos de la aldea de Tolosa y Don Benito.
https://www.casarurallabodeguilla.com

Flora Otoñal en Alcalá del Júcar

Flora de otoño en Alcalá del Júcar
De las seis zonas botánicas en que Lázaro e Ibiza divide a la Península Ibérica, el pue­blo de Alcalá del Júcar se encuentra en la Central. Esta región es la más extensa, pues su superfi­cie comprende el 47,50 % del total de la península. En esta zona central se hallan comprendidas la, Meseta y la depresión ibérica desde la vertiente meridional de los Pirineos.

Flora otoñal de Alcalá del Júcar

Hay en Alcalá del Júcar, como en otras partes, hierbas silvestres comestibles, cuyas hojas hervi­das o fritas son en junto, como en verdura, tan apreciadas como las acelgas o las espinacas. Su mayor consumo es en primavera y otoño, épocas en qué se encuentran más tiernas y abundantes.  A lo expuesto más arriba, añadiremos que las collejas, por sí solas, son la mejor verdura para el arroz caldoso.
https://www.casarurallabodeguilla.com

La punta la tabla de Alcalá del Júcar

La Punta la tabla de Alcalá del Júcar.
La “Punta la tabla” en  Alcalá del Júcar le denominamos a la zona en donde se encuentra La playeta, y donde normalmente siempre hay uaparcada una barca que hace recorridos turísticos. Como podemos observar en el interior de la península también hay playas, un ejemplo de ello es la preciosa playa fluvial de Alcalá del Júcar.

La punta la tabla de Alcala del Jucar

Donde en el verano está llena de gente tomando un baño o disfrutando de un paisaje magnífico, como un paraíso en plena montaña, con vistas al castillo y junto con una pequeña isla donde podrás practicar distintas actividades acuáticas o simplemente disfrutar del entorno.
En la misma Punta la tabla podrás tomar un aperitivo o degustar platos típicos manchegos en los chiringuitos que la rodean ó en la Rambla , donde se dispone de sombras, baños y teléfono público, multitud de restaurantes, comercios y alojamientos,  casas rurales, como La Bodeguilla,  que está situada en el interior del pueblo.
Dependiendo de la época del año se puede acampar en la misma playa, simplemente hay que pedir permiso al ayuntamiento. Si visitas la playa de Alcalá del Júcar no debes olvidar hacer una ruta turística por el pueblo, visitar El Castillo, La Plaza de Toros, Las cuevas del Diablo y Masago, San Lorenzo, así como alojarte en alguna de sus numerosas Casas Rurales, Hoteles,  y saborear un pueblo  de espléndida belleza.
https://www.casarurallabodeguilla.com