Blog

Blog

La Manchuela

La manchuela.

Situada en el extremo nororiental de la provincia de Albacete, compuesta de veinticinco pueblos, recorrida por El Júcar y El Cabriel, se encuentra la comarca de La Manchuela.

Comarca de La Manchuela
Comarca de La Manchuela

En ella encontramos una comarca llena de contrastes, de gran riqueza paisajística, como el Parque natural de las Hoces del Cabriel o la Ribera del Júcar, con sus hoces y contrastes, a la vez que un gran atractivo cultural, con sus castillos, Alcalá del Júcar y Carcelen, Las murallas de Jorquera, Iglesias, casas con sus blasones de la época del Marquesado de Villena, que nos llevarán al paso por la misma de diferentes civilizaciones, Iberos, arabe, musulmán, romanos, etc., de la que podemos disfrutar de numerosos vestigios que se han conservado con el paso del tiempo.
Pero en La Manchuela no solo encontraremos historia y paisajes, también se puede saborear una rica gastronomía compuesta de platos típicos locales, como los gazpachos manchegos, atascaburras, ajo de mataero, su excelente cordero, asado a la brasa de cepa de viña, los embutidos, longaniza y lomo de orza, morcilla, perro, gueñas, a la vez que los postres y dulces caseros, todo ello acompañado de los conseguidos vinos con denominación de origen Manchuela que poco a poco se van haciendo un hueco entre los mejores caldos de Castilla la Mancha.
Con todo ello, La Manchuela, ofrece al viajero un gran abanico con el que disfrutar entre naturaleza, gastronomía, aventura y deporte, historia, fiestas o simplemente relajación y descanso.

INICIO


 

Muestra de embutido casero

Muestra de embutido casero en Requena (Valencia)

Embutido casero Alcalá del Júcar
Embutido casero Alcalá del Júcar

A 60 kms de Alcalá del Júcar, en Requena (Valencia), se celebra todos los años una muestra de embutido casero en el recinto ferial que el ayuntamiento tiene para estos eventos.

También se muestran los excelentes vinos que se producen por estas tierras, así como quesos, panes, dulces y todo aquello que estas tierras puedan ofrecer a los viajeros o las gentes del lugar.
Todo esto hace que se congregue allí multitud de personas que van probando de puesto en puesto de todo un poco.
El embutido de Requena cuenta con una muy ganada fama, y es de características muy similares al que se hace por nuestra tierra de La manchuela.
https://www.casarurallabodeguilla.com
 

Alcalá del Júcar nevado-Enero 2017

Alcalá del júcar Nevado-Enero 2017

Alcalá del Júcar nevado 2017
Alcalá del Júcar nevado 2017

La nevada de enero de 2017 en Alcalá del Júcar, no la recordaremos como una gran cosa por los litros de nieve caidos, ya que ha sido más bien discreta, pero si pasará a la historia por tenernos más de tres días sin los servicios básicos como luz, agua, teléfono y todo lo que esto acarrea.
Parece mentira que en los tiempos que corren, las compañias eléctricas y demás servicios, después de los millones de beneficios que obtienen año tras año, no sean capaces de restablecer el servicio en horas, y nosotros se lo consentimos.
Esta semana todo el sector turístico de Alcalá del Júcar ha tenido que cancelar sus reservas y cerrar las puertas ya que no podrían dar servicio a sus clientes, no sé si alguien se atreverá a cuantificar el destrozo.
Recuerdo el dicho aquel por los años sesenta cuando se decía “se ha meado un gato y se han llevado la luz”, cuando caian dos gotas, pues estamos en la era de los contadores inteligentes, y lo mismo, parece que han gastado toda la inteligencia en esos contadores.
Para resarcirnos de todo este sinsentido, con derecho a pataleta, que es lo único que nos queda, os subo esta panorámica de Alcalá del Júcar nevado, que no es para tanto, esperando que os guste.
https://www.casarurallabodeguilla.com

Bodegas Gratias

Bodegas Gratias , enoturismo en familia.

En casas Ibáñez, a 14 kms de Alcalá del Júcar, se puede visitar una nueva bodega que ofrece el servicio de enoturismo.

Bodegas Gratias.
Bodegas Gratias.

Ana, Iván, Jose y Silvia , somos una familia de enólogos que después de mucho tiempo haciendo vino para otras bodegas, hace unos años, decidimos elaborar nuestros propios vinos …gratias, a través de los cuales expresamos nuestras inquietudes y experiencias enológicas vividas, pero… ¿por qué …gratias ? …gratias nace como un agradecimiento a todas las personas que nos han ayudado en nuestras vidas enológicas: familia, amigos, compañeros, profesores, maestros … de las cuales tenemos recuerdos muy importantes y valiosos.
Bodegas Gratias. Familia y Viñedos
Bodegas Gratias. Familia y Viñedos

Packs:
1-Visita a la bodega y cata de 3 vinos comentada por los enologos.
Duración 2 horas.
Precio por persona 5€.
2-Visita enológica completa. Paseo por los viñedos con almuerzo campestre.
Visita a la bodega y cata de 3 vinos comentada por los enologos.
Duración 3 horas.
Regalo personalizado
Precio por persona 12€
Grupos de 4 a 20 personas
Reservas +34 961 182 737/ +34 696 311 776
gratias@gratiaswines.com
www.gratiaswines.com
 
https://www.casarurallabodeguilla.com
 
 

Alcalá del Júcar el pueblo más solicitado en 2016

Alcalá del Júcar el pueblo más solicitado en el 4ºT 2016

Alcalá del júcar ha sido el pueblo más solicitado en el cuarto trimenstre de 2016 según EscapadaRural, uno de los portales más importantes dedicados al turismo rural.
Empezo el 1er. trimestre en el puesto 4º, en el siguiente descendió al 7º puesto, recuperando el 3º en el 3er. trimestre, hasta llegar al 1º en el 4º trimestres de 2016.

Alcalá del Júcar “El Pueblo más Bonito de España”
Alcalá del Júcar “El Pueblo más Bonito de España”

La clasificación según el interés suscitado ha sido:

  • Alcalá del Júcar (Albacete)
  • Aracena (Huelva)
  • Cazorla (Jaén)
  • Moratalla (Murcia)
  • El Bosque (Cádiz)
  • Ronda (Málaga)
  • Grazalema (Cádiz)
  • Cangas de Onís (Asturias)
  • Albarracín (Teruel)
  • 10º Llanes (Asturias)

Según este mismo portal de turismo rural, las zonas más buscadas han sido:

Las 100 zonas más buscadas

  • Sierra Norte de Madrid (Madrid)
  • Pirineo Aragonés (Huesca)
  • Sierra de Cazorla (Jaén)
  • Sierra de Gredos (Ávila)
  • Sierra Nevada (Granada)
  • La Alpujarra (Granada)
  • Sierra de Grazalema (Cádiz)
  • Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva)
  • Sierra de Huelva (Huelva)
  • 10º Sierra de Cádiz (Cádiz)

En las que no aparece ninguna otra zona de Castilla La Mancha, por lo que debemos de dar la importancia del dato ya que Alcalá del Júcar compite en solitario con estos grandes sitios de turismo rural de toda España, apareciendo Las Lagunas de Ridera en el puesto 24º y la serranía conquense en el 27º.
https://www.casarurallabodeguilla.com

Ruta de senderismo Alcalá del Júcar-Tolosa en Otoño

Ruta de senderismo Alcalá del Júcar-Tolosa en Otoño

Alcalá del Júcar en otoño-2016
Alcalá del Júcar en otoño-2016

Otoños es una época ideal para hacer senderismo por la Ribera del Júcar y disfrutar de sus paisajes.
Proponemos una ruta de dificultad baja, 1 hora de duración, 5 kms. por caminos forestales y carretera, con un desnivel máximo de 53 mts.
ruta Alcalá del Júcar-Tolosa
ruta Alcalá del Júcar-Tolosa

Recorrido:
Salimos desde la Casa de cultura de Alcalá del Júcar dirección NE, continuamos por el Camino de la Vereda de Tolosa. Bifurcación, continuamos por el camino de la derecha, pasamos por unas cornisas rocosas, nos salen varios caminos a la izquierda que descienden hacia el rio.
Siempre andaremos de frente, dejando a la izquierda numerosos caminos, pasaremos por umbrías y ramblas hasta que a lo lejos dividaremos Tolosa.
Cruzamos por el puente del embalse de Tolosa para salir a la carretera, andaremos unos metros hacia la derecha hasta llegar a la aldea de Tolosa.
Alcalá del Júcar-Tolosa
Alcalá del Júcar-Tolosa

Podemos regresar por carretera o por otras rutas alternativas.
https://www.casarurallabodeguilla.com
 

P.C. La Manchuela en la BTT de Cenizate

P.C. La Manchuela en la BTT de Cenizate

Dentro de la X edición del circuito BTT de Albacete se ha disputado la marcha BTT de Cenizate, a 42 kms de Alcalá del Júcar.
Fecha: 30-10-2016
Nivel de dificultad: B
Distancia: 42.0 Km
En la Clasificación general:
1 Yago Sardina Carrillo
2 Cesar Ruiz Galera
3 Juan Moya Blazquez
También participó La P.C. la Manchuela en la categoría de Master Plus Masculina.

P.C. La Manchuela en la Marcha BTT de Cenizate 2016
P.C. La Manchuela en la Marcha BTT de Cenizate 2016

Todos los componentes terminaron la prueba sin complicaciones.
Posteriormente el Ayto. de Cenizate preparó unos macarrones con chorizos que hicieron las delicias de los participantes.
www.casarurallabodeguilla.com

Cerro de Los Cuchillos – Serradiel

Cerro de Los Cuchillos – Serradiel

Ceero de los Cuchillos-Serradiel
Ceero de los Cuchillos-Serradiel

A 10 kms. de Alcalá del Júcar, por sendas y caminos o a 14 por carretera, dirección Casas Ibáñez y despues por la carretera de Jorquera, nos encontramos con un singular cerro en plena llanura de La Manchuela, “El cerro de Los cuchillos”, en una pedanía de Casas Ibáñez llamada Serradiel, en la que solamente residen unos 10 habitantes.
Llama la atención sus piedras inclinadas, que visto desde el aire, nos recuerda el esqueleto de un dinosaurio, su altitud es de 710 mts al nivel del mar.

El día de San Blas, en febrero, se acostumbra a ir al cerro de los cuchillos a merendar o comer y pasar el día en la naturaleza.  En la vispera se hace una enorme hoguera que sirve para asar las viandas que se llevan preparadas y cenar en Serradiel.
Cerro de los cuchillos- Serradiel 2
Cerro de los cuchillos- Serradiel 2

El cerro de los cuchillos también tiene su historia, fué testigo de batallas, recientemente Ramón de Aguilar publicó el libro “El cerro de los cuchillos” .
https://www.casarurallabodeguilla.com

Alcalá del Júcar "El pueblo más Bonito de Castilla La Mancha"

Concurso de Televisión de Castilla La Mancha “El pueblo más Bonito de Castilla La Mancha”

cartel-concurso-el-pueblo-bonito-de-cm
cartel-concurso-el-pueblo-bonito-de-cm

Como sabéis Alcalá del Júcar ha quedado finalista de la provincia de Albacete, ahora compite con los cuatro pueblos restantes de las cinco provincias de CM en la categoría de pueblos de menos de 2.000 habitantes.
La votación se hace por Facebook y se puede votar una vez a la semana (quedan ocho semanas, no olvidéis de votar todas las semanas).

¡¡ANIMO Y A VOTAR!! :  es muy fácil
– Entrar en vuestro Facebook y poner “Concurso el pueblo más Bonito de CM”
– o poner el enlace http://a.cstmapp.com/p/15715?fromgroup=1&1  y os lleva directamente al concurso.