Categoría: Casas Ibáñez

La ermita de La Virgen de la Cabeza desde el cielo

El parque de La ermita de La Virgen de la Cabeza de Casas Ibáñez desde el cielo.

La ermita de la Virgen de La Cabeza fue construida en el año 1683 por el arquitecto Juan Ruiz de Ris sobre un pequeño monticulo al lado de la carretera que va de Valencia a Cordoba.
Dice la leyenda, que unos soldados procedentes de Andujar, llevaban bajo su custodia una Virgen para protegerla de una batalla. En su paso por Casas Ibáñez, pidieron refugio, para ellos y para la Virgen que llevaban, a las gentes de Casas Ibáñez, que no dudaron en ofrecerselo. Una vez trestablecidos, decidieron dejar la imagen bajo la protección de algún vecino del pueblo y reemprendieron su camino. Al poco tiempo, la imagen desapareció, tras una angustiosa busqueda, dieron con ella, no sin antes haber hechos innumerables pesquisas, habia vuelto al lugar de procedencia, Andujar.
Después de traerla de nuevo a Casas Ibáñez, volvió a desaparecer, lo que hizo pensar que el lugar destinado para guardarla no era el adecuado y decidieron construir una ermita nueva, lugar de la actual ermita en el parque de La Virgen de la Cabeza.
Se celebra el ultimo domingo de abril. La tradición de la romeria es reciente, desde los años cuarenta, desplazandose los vecinos de entonces con las caballerias, posteriormente en los tractores, y en la actualidad en coches y furgonetas para llevar los utensilios, la leña y la comida.
Lo tradicional es asar con cepas y sarmientos carne de cordero y embutidos y regarlo con los excelntes vinos de la tierra.

Virgen de La cabeza
Virgen de La cabeza

https://www.casarurallabodeguilla.com
 

Fiestas de La Virgen de La Cabeza 2016

Fiestas de La Virgen de La Cabeza 2016

Virgen de La Cabeza-Casas Ibáñez
Virgen de La Cabeza-Casas Ibáñez

Del 22 al 26 de Abril tendrán lugar en Casas Ibáñez ( a 14 kms de Alcalá del Júcar), las tradicionales fiestas en Honor de La Virgen de La Cabeza.
Entre los actos destacados está la actuación de el Grupo Bazter, el domingo la romería en la ermita y el lunes ofrenda de flores y procesión.
https://www.casarurallabodeguilla.com

100 Senderos en La Manchuela

100 Senderos en La Manchuela
Descargar la aplicacion

100 senderos de la Manchuela
100 senderos de la Manchuela

La aplicación “100 Senderos en La Manchuela” es una iniciativa de la Asociación de Turismo Rural de La Manchuela, con el apoyo de la Asociación para el Desarrollo de La Manchuela (CEDER La Manchuela) para potenciar esta comarca como destino turístico rural. La larga trayectoria de estas dos asociaciones, que llevan más de 20 años apoyando e impulsando el turismo y el patrimonio cultural y ambiental de esta comarca de Albacete, se plasma ahora, en un atractivo formato digital para móviles y tabletas, en 100 rutas básicas, para conocer a fondo La Manchuela, ya sea andando, corriendo, con bicicleta de montaña o en coche.
100 senderos de la Manchuela 2
100 senderos de la Manchuela 2

Además, esas 100 rutas atraviesan más de dos mil puntos de interés diferentes. Entre ellos, encontramos miradores y paisajes, árboles singulares, tollos y fuentes naturales, parajes mágicos, todo tipo de monumentos y construcciones tradicionales, museos, vestigios arqueológicos, castillos medievales, puentes romanos y hasta cuevas prehistóricas. En la app también se puede navegar a través de sus fiestas populares, sus tradiciones etnográficas y su gastronomía, así como encontrar una amplia variedad de actividades turísticas, ya sean de aventura y turismo activo, para la familia, con animales, acuáticas, o de relax.
100 senderos de la Manchuela 3
100 senderos de la Manchuela 3

Finalmente, aunque la comarca está cerca de Albacete capital y de otras zonas urbanas como Murcia, Valencia o Alicante, y se podría venir y volver en el día, lo suyo es aprovechar el viaje y hacer noche, o mejor varias noches. A esto también ayuda “100 Senderos en La Manchuela”, ya que incluye una amplia selección de alojamientos rurales, ya sean casas, hoteles, hostales, albergues, campings, cabañas o balnearios de los veinticinco municipios que componen La Manchuela. Y esta oferta en alojamiento se completa con la disponibilidad también en la app de una amplia selección y descripción de restaurantes, bares, de tapas y de copas, y tiendas de todo tipo, ya sean panaderías artesanas, carnicerías, etc.

NOVEDADES

– Posibilidad de descargar KML de las rutas
– Acceso a municipios desde Mapa de Comarca
– Correcciones menores
http://www.