Categoría: Espectaculos
Zumba en Alcalá del Júcar

El 25 de julio a las 20:00 horas habrá una sesión de zumba en la plaza de toros de Alcalá del Júcar a cargo de Toni Costa
Entrada gratis
Feliz año 2018
https://www.casarurallabodeguilla.com
Programa fiestas de Alcalá del Júcar 2017
Programa fiestas de Alcalá del Júcar 2017
https://www.casarurallabodeguilla.com
EL FESTIVALACO “I FESTIVAL DEL HUMOR DE ALCALÁ DEL JÚCAR
EL FESTIVALACO “I FESTIVAL DEL HUMOR DE ALCALÁ DEL JÚCAR
Los próximos días 28 y 29 de julio tendrá lugar en Alcalá del Júcar el Festivalaco,“I FESTIVAL DEL HUMOR DE ALCALÁ DEL JÚCAR“
Los pases de películas serán en los espacios naturales de la plaza de toros y La Playeta.
La presentación del Acto, el día 28, correrá a cargo del actor, dramaturgo, tenor y cómico JUANMA CIFUENTES ( de la serie “La que se avecina y Gym Tony”), a continuación se dará una Cata de Vinos ofrecida por la D.O Manchuela, después se proyectara la película “ES POR TU BIEN”, todo ello en el marco incomparable de la Plaza de Toros.
Si queréis asistir, imprimir la invitación de abajo.
las invitaciones las podéis fotocopiar y dárselas a todos vuestros conocidos.
Este es un acto organizado por La Asociación de Turismo junto con el Ayuntamiento de Alcalá del Júcar y la empresa que lleva la Filmoteca de Albacete .
https://www.casarurallabodeguilla.com
IV COPA BTT 2017 Fuentealbilla-Alcalá del Júcar-Valdeganga
IV COPA BTT 2017
27 y 28 de Mayo
1 ETAPA/FUENTEALBILLA / ALCALÁ DEL JÚCAR
1ETAPA/DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
-Sector 1 Fuentealbilla- Abengibre. Salida rápida por pistas, que en un giro brusco en el kilómetro 4 aproximadamente nos pone en una subida rota, dura y exigente hasta la zona del “Pico del águila”, donde cogeremos un descenso por el “circuito de motocross”, para pasar de nuevo por la localidad de Fuentealbilla en el 12km aprox. Desde aquí y en subida hacia el “Mojón de Sebastián” pasaremos por la “Senda de las Campuzanas” hacia el Molar y por Pista hasta Abengibre, para afronta la subida por las escaleras y encontrar el primer avituallamiento.
Sector 2 Jorquera- La Recueja. Tras una zona de caminos de enlace entre Abengibre y Jorquera llegamos a la “Senda volada de Jorquera”, pasando por las calles y bajando a la carretera de la rivera, donde afrontaremos la subida por la “Calzada Romana”, bajada de la “Senda Escondida”, y el tramo de “Senda de la Rambla del Carrilero”, llegando a La Recueja 40km donde encontramos el 2º avituallamiento y la subida demoledora de la “Senda de Alatoz”.
Sector 3. San Lorenzo-Alcalá del Júcar. Con la bajada a la Rambla de San Lorenzo pasamos al muro de las Casas del Cerro 52km, donde tenemos un Control de Paso, 3º avituallamiento y el comienzo del Tramo Cronometrado de la “Senda de la Cabra” hasta la Gila. Con la bajada técnica y ya habitual en la Copa Btt de la “Senda de la Gila”, cogeremos el camino paralelo al Júcar que nos llevara en 7km a la Meta de Alcalá.
2 ETAPA/ALCALÁ DEL JÚCAR / VALDEGANGA
2 ETAPA/DESCRIPCIÓN DE LA RUTA
Empieza la “subida al Sabinar” y que da paso a una senda aérea por encima de la vega del Júcar, hasta la “zona del Cañahorro” 42km donde tendremos un avituallamiento casi obligado para afrontar quizás la parte más exigente de la Copa btt; los 30km restantes continuas subidas y bajada con desniveles considerables y sendas con pasos obligados. Sobre el 57km encontramos el Control de paso de la etapa, avituallamiento y zona de transición para afrontar el tramo cronometrado de la “Senda Mauricia o de Bolinches”. Terminado el tramo cronometrado por pista en ascenso pasamos a la “Senda de la Antena” 66km y de bajada por la “Senda del Batan”. Con un tramo paralelo al rio de pista llana en 3km afrontamos la última subida de la Copa Btt, “la Cuesta de la Bola”, que nos deja a 1km de meta por las calles de Valdeganga.
https://www.casarurallabodeguilla.com
IV RECREACIÓN HISTÓRICA del Siglo XVII en el Castillo de Alcalá del Júcar
IV RECREACIÓN HISTÓRICA del Siglo XVII en el Castillo de Alcalá del Júcar
Dunante los días 3 y 4 de Junio tendrán lugar en Alcalá del Júcar unas jornadas llenas de actividades relacionadas con la vida diaria y militar durante el S. XVII. Los visitantes podrá contemplar y revivir la Vida Cotidiana Medieval de esa época, será como un Museo en Vivo, donde se podrá disfrutar de:
-Explicación del Vestuario del S. XVII,
-Tercios Españoles,
-Exhibición de Espada,
-Juicio a un Reo,
-Tiro de Arcabuz
-La Batalla Final.
Alcalá del Júcar "El pueblo más Bonito de Castilla La Mancha"
Concurso de Televisión de Castilla La Mancha “El pueblo más Bonito de Castilla La Mancha”
Como sabéis Alcalá del Júcar ha quedado finalista de la provincia de Albacete, ahora compite con los cuatro pueblos restantes de las cinco provincias de CM en la categoría de pueblos de menos de 2.000 habitantes.
La votación se hace por Facebook y se puede votar una vez a la semana (quedan ocho semanas, no olvidéis de votar todas las semanas).
Concurso “El Pueblo más Bonito de España” en RTVCM
Vota el Pueblo Más bonito de Castilla la Mancha
Televisión de Castilla La Mancha a puesto en marcha un concurso “El Pueblo más Bonito de España”.
Después del concurso habrá un programa dedicado a los pueblos ganadores, hay dos categorías, una para pueblos con menos de 2.000 habitantes, y para pueblos de hasta 15.000 habitantes ALCALÁ DEL JÚCAR va en 1ª posición con 786 votos detrás de Jorquera con 600 votos. Se puede votar hasta el 9 de septiembre.