“El Bolinche Manazas”.
Separada del peñón por un precipicio, hay una pequeña muela llamada el “Bolinche Manazas”.
La tradición oral de Alcalá del Júcar dice que esta se encuentra hueca y que antiguamente la usaban los que habitaban el castillo para subir agua del río. Esto ya era recogido por Tomás López en el siglo XVIII, al decir que en esta peña se encuentra “…una mina que en su construcción primitiva no deja ya señales que fue echa artificialmente por la deboracion que en ella a hecho el salitre de que abunda todo este pais, pero se viene en conocimiento de su tendencia y positura que esta sirvió en su primitivo ser de conducto seguro para subir las aguas del Jucar y otros emolumentos que necesitasen los que ocupavan y guarnecían dicho Castillo….”. No obstante, en el Bolinche, actualmente solo se pueden apreciar cuevas artificiales que fueron dedicadas, hasta no hace muchas décadas, a palomares.
https://www.casarurallabodeguilla.com