Categoría: folklore

Mercado Medieval 2016

Mercado medieval 2016.

mercado medieval en Alcalá del Júcar
mercado medieval en Alcalá del Júcar

Una vez más, durante la Semana Santa, del 24 al 28 de marzo, estará en Alcalá del Júcar el Mercado Medieval de la asociación Amata (www.amata.es), con más de 40 puestos de artesania.
Todo lo que se ofrece está hecho por los propios artesanos de las paradas, pudiendo recibir toda la información necesaria en el mismo punto de venta.
https://www.casarurallabodeguilla.com

Romería a la Era del Santo y Castillo-Fiestas Alcalá del Júcar 2015

Romería a la Era del Santo y Castillo-Fiestas Alcalá del Júcar 2015
Día 9 de Agosto.
La Reina y Damas de las fiestas van en romería hasta la Era del Santo en donde esperarán a San Lorenzo.

castillo Alcala del Jucar 2015
castillo Alcala del Jucar 2015

Despues de unas palabras del Párroco se pondrán en marcha hacia Alcalá del Júcar donde en mitad del puente romano parará la comitiva para contemplar el expectacular castillo de fuegos artificiales, una vez finalizado, subirán por la cuesta Hondonera hacia la iglesia donde pasará todas las firestas San Lorenzo, hasta que el día 15 vuelve a su Ermita.

http://www.casaruruallabodeguilla.com

Coronación de reina y damas fiestas Alcalá del Júcar 2015

Coronación de reina y damas fiestas Alcalá del Júcar 2015.
Como cada año, el 7 de agosto, tiene lugar el primer acto de las fiestas de San Lorenzo de Alcalá del Júcar.

Coronacion Alcalá del Júcar 2015
Coronacion Alcalá del Júcar 2015

Con la Coronación de La Reina de las fiestas y su corte de Honor en la caseta munucipal, se da el pistoletazo de salida a las fiestas de Agosto en Alcalá del Jucar. Después todo el pueblo se da cita en el mismo sitio para continuar con la primera berbena de las fiestas.

https://www.casarurallabodeguilla.com

Alcalá del Júcar-Video recreación histórica

Recreación histórica del siglo XIII en Alcalá del Júcar

Alcala del Jucar recreacion 2015
Alcala del Jucar recreacion 2015

Los días 13 y 14 de junio de 2015 ha tenido lugar en el castillo de Alcalá del Júcar una recreación histórica del siglo XIII.
A lo largo de estos días se han representado diversos actos como la llegada de las ordenes militares, entrenamientos de espadas y broquel, justas de caballeros, así como demostraciones con aves de cetrería.
Alcala del Jucar recreacion 2015-2
Alcala del Jucar recreacion 2015-2

En los habitáculos del castillo también se podian observar distintos elementos de la época, al igual que en la esplanada del castillo en la que estaba dispuesto un poblado con distintas tiendas en las que se hacian demostraciones del vivir del siglo XIII.

https://www.casarurallabodeguilla.com

Los Encierros de Alcalá del Júcar

Encierros en Alcalá del Júcar.

Encierro en Alcalá del Júcar
Encierro en Alcalá del Júcar

Uno de los actos que mas expectación suscitan en Alcalá del Júcar es su tradicional encierro del día 8 de Agosto.
Actualmente se desarrolla entre la cañada de Dominguillo, donde se colocan los camiones con los novillos, la calle Batan, un trozo vallado de la carretera, y la subida a la plaza, cuesta de la plaza ó calle Batan B.
Encierro en Alcalá del Júcar-2
Encierro en Alcalá del Júcar-2

A pesar de estar todo muy organizado, con un gran vallado, cuerpos de seguridad y protección civil, etc., raro es el año que nos no llevamos algún susto.
Normalmente hacen el recorrido los cabestros, que a pesar de su mansura, cuando los vemos pasar ya empezamos a acongojarnos. Una vez que han aprendido el camino, sueltan a los novillos para que los sigan, y si todo va bién, en 2 o 3 minutos hacen el recorrido hasta entrar a la plaza, en la que suelen esperar gran número de personas para ver continuar con la fiesta preparada.
Habitualmente estos novillos eran los que se lidiaban el día 10, día de San Lorenzo, pero con los cambios de legislación aplicados ultimamente, esto ha cambiado un poco, y estos novillos solo suelen servir para esta tradicional fiesta del día 8.

https://www.casarurallabodeguilla.com

Recreación Histórica S.XIII en Alcalá del Júcar

El próximo 13 y 14 de junio se llevará a cabo otra edición de La Recreación Histórica S.XIII en Alcalá del Júcar.

recreacion Histórica 2015 Alcalá del Júcar
recreacion Histórica 2015 Alcalá del Júcar

El programa será el siguiente:
13 Sábado:
10’30 h Apertura del Castillo.
11.00 – Llegada de las Órdenes Militares.
11.30 – Visita guiada.
12.30 – Entrenamiento de civiles. Espada y broquel.
14.00 – Cierre del Castillo.
16.30 – Apertura del Castillo.
18.00 – Visita guiada.
19.00 – Capítulo de órdenes militares.
21.00 – Cierre del Castillo.
14 Domingo:
10.30 – Apertura del Castillo.
11.30 – Visita guiada.
12.30 – Justas de Caballeros.
14.00 – Cierre del Castillo.
https://www.casarurallabodeguilla.com

Otras procesiones en Alcalá del Júcar

Otras procesiones singulares Alcalá del Júcar

Procesiones singulares en Alcalá del Júcar
Procesiones singulares en Alcalá del Júcar

Si hacemos senderismo por las distintas rutas establecidas y entramos en los pinares de Alcalá del Júcar podemos observar otro tipo de procesiones singulares.
En esta ocasión se trata de La procesionaria del pino (Thaumetopoea pityocampa) que es una especie de lepidóptero.
La oruga procesionaria, es fácilmente reconocible por varios motivos, su apariencia y su conducta. Esta oruga, con cabeza y piel de color negro y costados de color gris, cuenta en su dorso con unos pelos rojizos, y hay que tener cuidado con ellas si vamos con nuestras mascotas o niños. Es muy frecuente verlas durante los meses de marzo y abril.

Hay otras procesiones singulares a lo largo del territorío español, estas de caracter religioso:
Los flagelados, penitentes que se flagelan  a si mkismos durante las procesiones.
Las turbas, son muchedumbres que se aglomeran durante las procesiones, sobre todo en Viernes Santo,  y hacen lo posible por entorpecer que la imagen de Jesús vaya a su ritmo procesional. Es muy famosa la de Cuenca (Castilla La Mancha)
Los empalados, se atan los brazos a un palo con sogas y barras en la espalda. Van separados y cada uno lleva su gente detrás. Destacan los de Valverde de La Vera en Caceres.
https://www.casarurallabodeguilla.com