Cabalgata apertura fiestas 2016 de Casas Ibáñez
Cabalgata apertura fiestas 2016 de Casas Ibáñez
https://www.casarurallabodeguilla.com
Categoría: Espectaculos
Cabalgata apertura fiestas 2016 de Casas Ibáñez
https://www.casarurallabodeguilla.com
Castillo de fuegos artificiales en Alcalá del Júcar 2016
El 9 de agosto se dispara el tradicional castillo de fuegos artificiales en Alcalá del Júcar.
A la llegada de San Lorenzo al puente romano de Alcalá del Júcar se apagan las luces del pueblo y se dispara el tradicional castillo de fuegos artificiales de las fiestas de Alcalá del Júcar.
https://www.casarurallabodeguilla.com
Programación para las fiestas de Alcalá del Júcar.
https://www.casarurallabodeguilla.com
IV CENTENARIO MUERTE DE CERVANTES
Con motivo del IV centenario de la muerte de Cervantes, la Asociación de Turismo ha organizado un Monologo del Quijote acompañado Sancho y por la Banda de Cornetas y Tambores de Alcalá del Júcar, los días sábado 23 y domingo 24 de julio, el sábado a las 20’30 h en la Isleta de Alcalá del Júcar y el domingo a las 12’00 h en la explanada del Castillo,
https://www.casarurallabodeguilla.com
RECREACIÓN HISTÓRICA S.XV
Castillo de Alcalá del Júcar
Durante los días 9 y 10 de julio en el Castillo de Alcalá del Júcar
9 Sábado:
MAÑANA
10’30 h Apertura del Castillo y el campamento. Museo vivo de oficios y costumbres del siglo XV.
11.00 a 12.30 Visita guiada por el castillo, durante el recorrido se podrá disfrutar de:
– Charla sobre el vestuario que se llevaba en el S. XV
– Explicación de las armaduras de la época
– Taller de telar de tablillas,
– Demostración de esgrima de duelo a espada larga.
13.00: Llegada del marqués de Villena, señor de la Villa y del Castillo. Durante el parlamento entre el Alcaide y el Marqués, asalto de señores contrarios al Marqués y BATALLA.
14.00 – Cierre del Castillo.
————————————————————————————–
TARDE
15.30 – Apertura del Castillo y el campamento. Museo vivo de oficios y costumbres del siglo XV.
18 a 19.30: Visita guiada por el castillo, durante el recorrido se podrá disfrutar de:
– Charla sobre el vestuario que se llevaba en el S. XV
– Explicación de las armaduras de la época
– Taller de telar de tablillas,
– Demostración de esgrima de duelo a espada larga.
– Duelos de combate medieval.
20.00 Juicio de los responsables del ataque de la mañana, y acto de concordia.
Cierre del Castillo
10 Domingo:
10’30 h Apertura del Castillo y el campamento. Museo vivo de oficios y costumbres del siglo XV.
11.00 a 12.30 Visita guiada por el castillo, durante el recorrido se podrá disfrutar de:
– Charla sobre el vestuario que se llevaba en el S. XV
– Explicación de las armaduras de la época
– Taller de telar de tablillas,
– Demostración de esgrima de duelo a espada larga.
13.00: Partida del marqués de Villena, señor de la Villa y del Castillo. Durante el parlamento entre el Alcaide y el Marqués, asalto de señores contrarios al Marqués y batalla.
Cierre del Castillo
PRECIO POR PERSONA
CASTILLO: 3 €
BONO CASTILLO- PLAZA TOROS: 4 €
GRUPOS (más de 15 personas): 2 €
PERSONAS CENSADAS EN ALCALÁ: 50% DESCUENTO
https://www.casarurallabodeguilla.com
Paul McCartney en Madrid-One on one 2-6-2106
Monumental concierto de Paul McCartney en el Vicente Calderón de Madrid.
Allí nos reunimos varias generaciones para presenciar el impresionante concierto de este veterano ex-Beatle, al que parece que (sin entrar en detalles) no pasan los años, un Paul lleno de vitalidad que nos deleitó con un recital de casi tres horas sin pausas ni apenas descanso entre canción y canción.
En cuanto al repertorio, extensisimo, recorrió toda su vida musical, pero con gran predominación de su etapa Beatle. Desde “In spite of all the danger” de The Quarrymen, la primera formación de Paul, las clásicas de the Beatles, Empezando el concierto con “A hard day’s night” , siguiendo con “Love me do” hasta llegar “Hey, Jude”, “Can’t buy me love”, “We can work it out”, “Blackbird”, “Lady Madonna”, “Being for the benefict of Mr. Kite”, “Ob-La-Di, Ob-La-Da, “Let it be”, “Yesterday”, para finalizar el concierto con “Carry That Weight y The end” del Abbey Road.
Ver video:
También realizó unos emotivos recuerdos para los que se fueron, como “Something” de George Harrison “Something” o “Maybe I’m amazed” para su exmujer Linda, “Here today” para mi amigo John”, compuesta dos años después de la muerte de Lennon.
Los cuatro músicos que le acompañaron: Rusty Anderson y Brian Ray (guitarras), Abe Laboriel Jr. (batería y percusión) y Paul Wix Wickens (teclados, armónica). Creo que para los que no tuvimos la oportunidad de escuchar en vivo a los Beatles, esto sería lo más fiel, si la banda existiera, respetando fielmente el sonido e instrumentación original de la banda, sin apreciarse arreglos ni mas cosas que la técnica actual permite.
En fin, inolvidable concierto, sobre todo para los amantes de The Beatles, y como representacion de Alcala del Jucar por nuestra parte.
III Copa BTT Desafío Albacete-Etapa Alcala del Jucar
5 de junio de 2016
La Salida transcurre por las calles de Alcalá del Júcar ,
encontrándonos pronto con la subida a “Las Eras”, con 3km mas
o menos de ascensión iniciaremos un rápido descenso por la
“Senda del Agujero” y las calles de Alcalá.
Con el paso por “La Playeta” se inicia la subida a “Casas del Cerro”.
Desde aquí bajamos por la “Senda del Corcelico” y tras cruzar la
carretera de Alcalá a Villavaliente, iniciamos la subida por una
senda paralela a la carretera, que nos sube hasta “Los Pumarejos”,
con un tramo empedrado de subida exigente en la parte final,
sobre el km 18.
Desde aquí iniciamos una parte más llana, hasta “La Gila”, donde
siguiendo una pista llegaremos al “Barranco del Cura” en el
kilómetro 25.
Con el terreno suelto en el Barranco del Cura salimos a la pista
de Casa del Conde, para iniciar la exigente bajada de la “Senda
del Jinete” a la aldea de “Las Rochas” km 30, iniciamos la senda
con este nombre hasta “Tolosa” donde por un camino paralelo
al Rio Júcar nos dirigiremos de nuevo a Alcalá y donde nos
encontraremos con el inicio del “Tramo Especial cronometrado
de subida de Las Eras”, con 2,2 km de subida exigente y técnica,
combinando tramos de cemento y tierra.
Por caminos y pistas llanas, unos 10 kilómetros, nos dirigimos
hacia Abengibre kilómetro 54, sin más dificultad técnica en este
tramo hasta la “Senda de Las Campuzanas” que junto con la
subida al “Mojón de Sebastián” en el kilómetro 65, nos deja en un
descenso rápido hasta Fuentealbilla.
https://www.casarurallabodeguilla.com
ORDENANZA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DE ALCALÁ DEL JÚCAR (BOP. 24-02-2016)
El INCUMPLIMIENTO DE ESTA ORDENANZA PUEDE SER CASTIGADA CON MULTAS COMPRENDIDAS ENTRE 750 € y 3.000 €
https://www.casarurallabodeguilla.com
IV Centenario de Cervantes en Alcalá del Júcar
El IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes traerá a Alcalá del Júcar las “Jornadas Infantiles Cervantinas” dedicadas a los más pequeños.
Entre los actos conmemorativos, hay que destacar numerosos espectáculos que recorrerán toda la provincia, como la concentración motera en Villarrobledo denominada Rocinante, entre el 9 y el 12 de junio, donde se tiene previsto que más de 5000 personas participarán con conciertos de Celtas Cortos, Los Porretas o grupos locales Albaceteños.
La bailaora flamenca Sara Baras será uno de los platos fuertes del IV Centenario con su espectáculo ‘Voces’, actuando en el Teatro Circo de Albacete, el 12 de julio.
Las 60 actividades programadas se pueden ver en la página web preparada para la ocasión (www.cervantescuartocentenario.com)
Se ha creado un pasaporte virtual para visitar los 28 lugares cervantinos que el escritor inmortalizó en su obra, tres de los cuales están en la provincia de Albacete, Ossa de Montiel, con las Lagunas de Ruidera y la Cueva de Montesinos, o de Munera o El Bonillo, con las Bodas de Camacho.
También una exposición fotográfica ‘Visión de las Estrellas’ que tendrá lugar del 22 de junio al 28 de agosto en el Museo de Albacete.
Se celebrarán mercados cervantinos en las localidades de Casas Ibáñez, Villarrobledo, Hellín, Almansa, Chinchilla de Montearagón, Munera, El Bonillo, Ossa de Montiel, Yeste, Elche de la Sierra, y Alcaraz.
https://www.casarurallabodeguilla.com
La pantera rusa y Zhass en Alcalá del Júcar
Entre los actos programados en la concentración de Harley Davidson de este año en Alcalá del Júcar el jueves pudimos asistir a uno de los conciertos celebrado en la singular plaza de toros de Alcalá del Júcar.
En esta ocasión actuaron dos jovenes grupos albaceteños, Zhass y La pantera rusa, que nos sorprendieron por sus buenas maneras, con canciones propias, de gran calidad, y con versiones a su estilo, también muy bien ejecutadas.
En los siguientes días actuarán otros grupos, The Desserts y D.R.I.V.E, también de Albacete, STAFF ONLY y “ The Creegles” Tributo a la Creedence clearwater revival. Otras actuaciones programadas son Susana COLT 45 BAND, Zenner y música a cargo de Juan Pablo Orduñez “El Pirata” de ROCK FM.
El grupo que no nos dejó indiferentes con sus interpretaciones fueron La Pantera rusa, formación compuesta por Alejandro Sánchez a la voz, en este concierto también a la guitarra, Alfonso al bajo, Sergio Parreño guitarra ritmica, Moises a la bateria, guitarra solista Juanjo Balboa. Combinaron creacciones propias con alguna versión, dejando destellos de verdaderos veteranos a pesar de su juventud. Esperamos mucho de este grupo.
Os dejo algunos momentos de concierto
https://www.casarurallabodeguilla.com