Categoría: Eventos en Alcalá del Júcar

III Copa BTT Desafío Albacete-Etapa Alcala del Jucar

III Copa BTT Desafío Albacete-Etapa Alcala del Jucar

btt alcala del jucar
btt alcala del jucar

5 de junio de 2016
La Salida transcurre por las calles de Alcalá del Júcar ,
encontrándonos pronto con la subida a “Las Eras”, con 3km mas
o menos de ascensión iniciaremos un rápido descenso por la
“Senda del Agujero” y las calles de Alcalá.
Con el paso por “La Playeta” se inicia la subida a “Casas del Cerro”.
Desde aquí bajamos por la “Senda del Corcelico” y tras cruzar la
carretera de Alcalá a Villavaliente, iniciamos la subida por una
senda paralela a la carretera, que nos sube hasta “Los Pumarejos”,
con un tramo empedrado de subida exigente en la parte final,
sobre el km 18.
Desde aquí iniciamos una parte más llana, hasta “La Gila”, donde
siguiendo una pista llegaremos al “Barranco del Cura” en el
kilómetro 25.
Con el terreno suelto en el Barranco del Cura salimos a la pista
de Casa del Conde, para iniciar la exigente bajada de la “Senda
del Jinete” a la aldea de “Las Rochas” km 30, iniciamos la senda
con este nombre hasta “Tolosa” donde por un camino paralelo
al Rio Júcar nos dirigiremos de nuevo a Alcalá y donde nos
encontraremos con el inicio del “Tramo Especial cronometrado
de subida de Las Eras”, con 2,2 km de subida exigente y técnica,
combinando tramos de cemento y tierra.
Por caminos y pistas llanas, unos 10 kilómetros, nos dirigimos
hacia Abengibre kilómetro 54, sin más dificultad técnica en este
tramo hasta la “Senda de Las Campuzanas” que junto con la
subida al “Mojón de Sebastián” en el kilómetro 65, nos deja en un
descenso rápido hasta Fuentealbilla.
https://www.casarurallabodeguilla.com
 

ORDENANZA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DE ALCALÁ DEL JÚCAR

Alcala del Jucar nocturna
Alcala del Jucar nocturna

 
ORDENANZA DE SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA DE ALCALÁ DEL JÚCAR (BOP. 24-02-2016)

  • Se informa que por medio de citada Ordenanza, quedan prohibidas, entre otras, las siguientes conductas:
  • Consumir alcohol en la vía pública.
  • Perturbar el descanso y la tranquilidad de los vecinos, mediante aparatos sonoros, cantos, gritos, megáfonos, o cualquier otro acto molesto.
  • Generar ruidos innecesarios desde vehículos, tales como claxon, música, gritos o cualquier otro acto molesto.
  • Realización de acciones que supongan un deterioro de los bienes y la conservación de la localidad o sus viales, tales como tirar residuos o realizar en la vía pública necesidades
  • fisiológicas.
  • Disparar petardos, cohetes y toda clase de artefactos pirotécni
  • Circular por vía urbana en estado de desnudez, en ropa interior o con disfraces

 
El INCUMPLIMIENTO DE ESTA ORDENANZA PUEDE SER CASTIGADA CON MULTAS COMPRENDIDAS ENTRE 750 € y 3.000
https://www.casarurallabodeguilla.com
 

IV Centenario de Cervantes en Alcalá del Júcar

IV Centenario de Cervantes en Alcalá del Júcar

El quijote de Alcala del Jucar
El quijote de Alcala del Jucar

El IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes traerá a Alcalá del Júcar las “Jornadas Infantiles Cervantinas” dedicadas a los más pequeños.
Entre los actos conmemorativos, hay que destacar numerosos espectáculos que recorrerán toda la provincia, como la concentración motera en Villarrobledo denominada Rocinante, entre el 9 y el 12 de junio, donde se tiene previsto que más de 5000 personas participarán con conciertos de Celtas Cortos, Los Porretas o grupos locales Albaceteños.
La bailaora flamenca Sara Baras será uno de los platos fuertes del IV Centenario con su espectáculo ‘Voces’, actuando en el Teatro Circo de Albacete, el 12 de julio.
Las 60 actividades programadas se pueden ver en la página web preparada para la ocasión (www.cervantescuartocentenario.com)
Se ha creado un pasaporte virtual para visitar los 28 lugares cervantinos que el escritor inmortalizó en su obra, tres de los cuales están en la provincia de Albacete, Ossa de Montiel, con las Lagunas de Ruidera y la Cueva de Montesinos, o de Munera o El Bonillo, con las Bodas de Camacho.
También una exposición fotográfica ‘Visión de las Estrellas’ que tendrá lugar del 22 de junio al 28 de agosto en el Museo de Albacete.
Se celebrarán mercados cervantinos en las localidades de Casas Ibáñez, Villarrobledo, Hellín, Almansa, Chinchilla de Montearagón, Munera, El Bonillo, Ossa de Montiel, Yeste, Elche de la Sierra, y Alcaraz.
https://www.casarurallabodeguilla.com

La Pantera Rusa y Zhass en Alcalá del Júcar

La pantera rusa y Zhass en Alcalá del Júcar

zhass en Alcala del Jucar
zhass en Alcala del Jucar

la pantera rusa en Alcala del Jucar
la pantera rusa en Alcala del Jucar

Entre los actos programados en la concentración de Harley Davidson de este año en Alcalá del Júcar el jueves pudimos asistir a uno de los conciertos celebrado en la singular plaza de toros de Alcalá del Júcar.
En esta ocasión actuaron dos jovenes grupos albaceteños, Zhass y La pantera rusa, que nos sorprendieron por sus buenas maneras, con canciones propias, de gran calidad, y con versiones a su estilo, también muy bien ejecutadas.
En los siguientes días actuarán otros grupos, The Desserts y D.R.I.V.E, también de Albacete,  STAFF ONLY y “ The Creegles” Tributo a la Creedence clearwater revival. Otras actuaciones programadas son Susana COLT 45 BAND, Zenner y música a cargo de Juan Pablo Orduñez “El Pirata” de ROCK FM.
El grupo que no nos dejó indiferentes con sus interpretaciones fueron La Pantera rusa, formación compuesta por Alejandro Sánchez a la voz,  en este concierto también a la guitarra, Alfonso al bajo, Sergio Parreño guitarra ritmica, Moises a la bateria,  guitarra solista Juanjo Balboa. Combinaron creacciones propias con alguna versión, dejando destellos de verdaderos veteranos a pesar de su juventud. Esperamos mucho de este grupo.
Os dejo algunos momentos de concierto

https://www.casarurallabodeguilla.com
 

COPA BTT desafio Albacete-Alcalá del Júcar

COPA BTT DESAFIO ALBACETE-Alcalá del Júcar
Durante los días 4 y 5 de junio de 2016 se celebrará la Copa Btt desafío Albacete, cuyo recorrido pasará por Alcalá del Júcar como final e inicio de étapa.
Nivel de dificultad: A
Distancia: 130.0 Km
btt Alcalá del Júcar 2015
 La Copa BTTse distribuye en dos etapas diferenciadas:
etapa Sábado 4 de Junio (Valdeganga – Alcalá del Júcar)
etapa Domingo 5 de Junio (Alcalá del Júcar–Fuentealbilla)
El viernes 3 de junio, en la localidad de Valdeganga, se realizará la presentación de la III Copa BTT ante los participantes del evento, mostrando un briefing de las diferentes etapas.
 A las 19 horas del Viernes 3 de Junio comenzará la entrega de dorsales y recogida de documentación. Igualmente se podrá recoger toda la documentación el Sábado 4 desde las 8 de la mañana hasta 30 minutos antes de la salida.
Las salidas tendrán lugar a las 9:30 horas el Sábado 4 de Junio y a las 9:00 horas, el Domingo 5 de Junio. Ambos horarios son susceptibles de cambio, por lo tanto se confirmará dicho horario mediante mail recordatorio y en la página web del circuito (www.circuitobtt.com) y de la COPA BTT Desafío Albacete (www.copabtt.es)
 INSCRIPCIONES
Hasta el 15 de Abril: Obsequio de maillot conmemorativo (indicar la talla en la inscripción).
– Ciclistas inscritos en el Circuito Provincial de Albacete 50€
– Ciclistas no inscritos en el Circuito Provincial de Albacete 60
Desde el 16 de Abril: Sin derecho a maillot conmemorativo.
– Ciclistas inscritos al Circuito Provincial de Albacete 60€
– Ciclistas no inscritos al Circuito Provincial de Albacete 70
 
 El pago se puede realizar:
– On-line a través de la página www.copabtt.es y www.circuitobtt.com
– Por fax /e-mail: rellenando el formulario de inscripción individual (www.copabtt.es.com) y haciendo el ingreso correspondiente al número de cuenta de Global Caja 3190 0090 76 0254410723. Deberá remitirlo por e-mail a inscripciones@prodepor.es o por fax al 967 675 291.
– Personalmente: en oficina de Prodepor en Carretera de Valencia, 60 Albacete. (Deberá abonar la tasa correspondiente)
– En los stands habilitados a tal efecto en las diferentes pruebas del circuito. (las inscripciones que se realicen en estas pruebas entrarán en el sorteo de inscripciones gratuitas a otras pruebas del circuito)
Las inscripciones se consideran definitivas por lo que en el caso de no poder participar no se realizará la devolución de la inscripción.
 El plazo de finalización para formalizar las inscripciones finalizarán el 23 de Mayo de 2016 a las 14 horas o hasta completar las plazas ofertadas.
 Acompañantes: existirá la opción acompañante y el cual tendrá acceso a la comida y al recinto de actividades del día 4 de Junio en la Localidad de Alcalá del Júcar. El precio del acompañante será de 12€ que se deberá abonar mediante transferencia bancaria en el número de cuenta de Global Caja 3190 0090 76 0254410723, indicando en el concepto: DNI y nombre y apellidos. Deberá remitir por fax al 967 675 055 o correo electrónico inscripciones@prodepor.es el justificante de pago y el formulario que se encontrarán en la pagina www.copabtt.es
 Las inscripciones son estrictamente personales e intransferibles, no pueden ser utilizadas por otra persona diferente de la inscrita. Solo es posible sustitución de un participante por otro, por causa justificada enviando un correo a la organización antes del 23 de Mayo de 2016.
 Para la retirada de dorsales es obligatorio la presentación del DNI o documento identificativo similar (carnet de conducir)
 Para participar en La Copa BTT Albacete se ha de tener 18 años cumplido el día de inicio de la misma, es decir el 4 de Junio de 2016.

https://www.casarurallabodeguilla.com

La ermita de La Virgen de la Cabeza desde el cielo

El parque de La ermita de La Virgen de la Cabeza de Casas Ibáñez desde el cielo.

La ermita de la Virgen de La Cabeza fue construida en el año 1683 por el arquitecto Juan Ruiz de Ris sobre un pequeño monticulo al lado de la carretera que va de Valencia a Cordoba.
Dice la leyenda, que unos soldados procedentes de Andujar, llevaban bajo su custodia una Virgen para protegerla de una batalla. En su paso por Casas Ibáñez, pidieron refugio, para ellos y para la Virgen que llevaban, a las gentes de Casas Ibáñez, que no dudaron en ofrecerselo. Una vez trestablecidos, decidieron dejar la imagen bajo la protección de algún vecino del pueblo y reemprendieron su camino. Al poco tiempo, la imagen desapareció, tras una angustiosa busqueda, dieron con ella, no sin antes haber hechos innumerables pesquisas, habia vuelto al lugar de procedencia, Andujar.
Después de traerla de nuevo a Casas Ibáñez, volvió a desaparecer, lo que hizo pensar que el lugar destinado para guardarla no era el adecuado y decidieron construir una ermita nueva, lugar de la actual ermita en el parque de La Virgen de la Cabeza.
Se celebra el ultimo domingo de abril. La tradición de la romeria es reciente, desde los años cuarenta, desplazandose los vecinos de entonces con las caballerias, posteriormente en los tractores, y en la actualidad en coches y furgonetas para llevar los utensilios, la leña y la comida.
Lo tradicional es asar con cepas y sarmientos carne de cordero y embutidos y regarlo con los excelntes vinos de la tierra.

Virgen de La cabeza
Virgen de La cabeza

https://www.casarurallabodeguilla.com
 

Fiestas de La Virgen de La Cabeza 2016

Fiestas de La Virgen de La Cabeza 2016

Virgen de La Cabeza-Casas Ibáñez
Virgen de La Cabeza-Casas Ibáñez

Del 22 al 26 de Abril tendrán lugar en Casas Ibáñez ( a 14 kms de Alcalá del Júcar), las tradicionales fiestas en Honor de La Virgen de La Cabeza.
Entre los actos destacados está la actuación de el Grupo Bazter, el domingo la romería en la ermita y el lunes ofrenda de flores y procesión.
https://www.casarurallabodeguilla.com

Concentración de Harley Riders en Alcalá del Júcar

Concentración de Harley Riders en Alcalá del Júcar

Concentracion de HARLEY-DAVIDSON
VI Concentración Anual de la Federación Española de Harley Riders 2016”

Entre los días 21 y 24 de abril, va a tener lugar en Alcalá del Júcar, la “VI Concentración Anual de la Federación Española de Harley Riders 2016”.
Ven a Alcalá del Júcar. ¡¡Ven a vivir la pasión por las motos!!. Un fin de semana de motores, música rock y mucho mucho buen rollo.
Organizada por el HDC de Albacete y el  cafe-hdc de Alcalá del Júcar

info e inscripcciones www.cafe-hdc.com

https://www.casarurallabodeguilla.com

“Birding tour” en Alcalá del Júcar

La Manchuela, entre las Hoces del Cabriel y del Júcar

La Iglesia de San Andrés y el Río Júcar
La Iglesia de San Andrés y el Río Júcar

Para los amantes de las aves se puede hacer un “Birding tour” de dos días a caballo entre las provincias de Valencia, Albacete y Cuenca.
Desde el Parque Natural de la Hoces del Cabriel a los cañones fluviales en la zona de Alcalá del Júcar atravesando zonas esteparias y de cultivos que conforman esta zona de gran interés para la observación de aves: La Manchuela.
ITINERARIO PREVISTO
Partiendo de las ciudades de Albacete o Valencia, el punto comienzo del itinerario será la localidad de Villagordo del Cabriel.
Desde allí nos adentraremos en uno de los espacios naturales más significativos del territorio valenciano, donde podremos disfrutar de las magnificas vistas de “Los Cuchillos” y observar las especies de rapaces destacando entre ellas el Águila perdicera, el Águila real y el Halcón peregrino.
Abandonaremos el territorio valenciano para dirigirnos al corazón de la Manchuela conquense donde disfrutaremos de la presencia de aves esteparias como las Avutardas, Sisones y los Cernícalos primillas, además de otras más comunes pero no menos interesantes como Abejarucos, Golondrinas daúricas,…
Tras comida , nos deplazaremos hacia la zona de Villamalea, Casas Ibañez y Casas de Ves para continuar con la búsqueda de aves propias de estos ambientes agrícolas y acabar la jornada con cena y alojamiento en Alcalá del Júcar.
El segundo día lo dedicaremos al recorrer la Hoz del río Júcar, un espectacular cañón tallado por ese río entre los municipios albacetenses de Valdeganga y Balsa de Ves, ya en el límite con Valencia.
Este espacio natural, Lugar de Interés Comunitario (LIC), y Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA), es un profundo cañón que atraviesa la planicie esteparia de la Manchuela.
Nuestro recorrido se centrará entre Alcalá y Jorquera donde podremos observar una gran diversidad de aves rupícolas entre las que destaca la colonia de Vencejo real y la presencia de Collaba negra, Roquero solitario y Avión roquero. También encontraremos otras rapaces que eligen los cortados para criar como el Águila real, el Halcón peregrino, el Cernícalo vulgar y el Buho real.
A lo largo del curso del río encontramos un bosque de ribera donde se cobijan una amplia variedad de aves forestales entre las que destacan la Oropéndola, el Pico picapinos, el Pito real, el Torcecuello o el Autillo y el Cárabo entre otras. Y sin olvidar algunas de las aves más bellas de nuestro territorio: el Abejaruco y el Martín pescador.
actiobirding.com
https://www.casarurallabodeguilla.com