Etiqueta: La isleta de Alcalá del Júcar

Lotería Nacional de Alcalá del Júcar

Lotería Nacional de Alcalá del Júcar.

Loteira 650 años villazgo Alcala del Jucar
Loteira 650 años villazgo Alcala del Jucar

El próximo día jueves 7 de Agosto, Loterias y apuestas del Estado ha sacado a la venta décimos conmemorativos del 650 aniversario del villazgo de Alcalá del Júcar, en el cual, además de la foto de nuestro pueblo, se dice que :
“Año 2014, conmemoración del 650 aniversario del Privilegio de Villazgo otorgado al pueblo de Alcalá del Júcar por el Rey Pedro I de Castilla, el 18 de Abril de 1364.”
Os recuerdo que si sale premiado este decimo con el primer premio y serie, como si no,  se convoca a todo el mundo a que acuda a Alcalá del Júcar el próximo dia 7 de agosto, ya que daremos comienzo a las fiestas patronales y os lo pasaréis en grande con la música de Bazter
¡¡Felices fiestas!!
https://www.casarurallabodeguilla.com

Alcalá del Júcar un Oasis en La Mancha

Alcalá del Júcar un Oasis en La Mancha.
Cuando el calor nos visita con toda su fuerza, el Júcar nos invita a visitar un excepcional Oasis en La Mancha, Alcalá del Júcar.

Alcalá del Júcar un Oasis en La Mancha
Alcalá del Júcar un Oasis en La Mancha

Cauce abajo, en su camino hacia el Levante, en plena Hoz de entrada al pueblo, nos encontraremos con uno de los ricones mas privilegiados de Alcalá del Júcar, su playa fluvial.
Una vez allí, podremos decidir si darnos un refrescante chapuzón en el río, pasear en barca río arriba, tumbarnos a tomar el sol en su arena, refrecarnos por los chiringuitos que nos rodean, contemplar el fotogénico paisaje, degustar la gastronomía local, y si el cuerpo nos responde, podemos emprender camino hacia su monumental Castillo arabe, haciendo alguna parada para visitar las Cuevas del Diablo o Las de Masagó.
Cualquier elección, entre otras muchas, no nos dejará indiferente, y seguro que podemos decir que hemos estado en un verdadero Oasis en La Mancha.
 

Panorámica de La Playeta de Alcalá del Júcar 3

Panorámica de La Playeta de Alcalá del Júcar.

Panorámica de La Playeta de Alcalá del Júcar 14-2
Panorámica de La Playeta de Alcalá del Júcar

Parece que entramos ya en “verano”, se aproximan temperaturas veraniegas y no hay mejor sitio para refrescarnos que uno de los rincones mas bonitos de Alcalá del Júcar, “La Playeta”, recrearnos en las espectaculares vistas del río Júcar o visitar alguno de los numerosos chiringitos y bares que hay por los alrededores.
https://www.casarurallabodeguilla.com
[weather]
 

Jornadas de La tapa en Alcalá del Júcar

Jornadas de La tapa en Alcalá del Júcar.
Durante los fines de semana del 21-22 y 28-29 de junio, y 5-6 de julio, van a tener lugar unas jornadas de la tapa por los restaurantes de Alcalá del Júcar en horario de 12 a 14 y de 20 a 22.
El precio para una caña+tapa es de 2,50€.

Jornadas de la tapa en Alcalá del Júcar
Jornadas de la tapa en Alcalá del Júcar

Los restaurantes que participan son:
Restaurante El Moli.
Restaurante Alcalá del Júcar.
Restaurante Rincón del Júcar.
Restaurante Rambla.
Restaurante  El Júcar.
Restaurante cueva Masagó.
Restaurante Abrasame.
Restaurante d´Ernes.
Restaurante Mesón Mirador.
Cafetería Los Rabliblancos.
Cafetería Posada del Júcar.
Cafetería La colmena,
Cafetería de el Cerro,
Merendero La Playeta.
https://www.casarurallabodeguilla.com

La Iglesia de San Andrés en Alcalá del Júcar

La Iglesia de San Andrés en Alcalá del Júcar.

La Iglesia de San Andrés y el Río Júcar
La Iglesia de San Andrés y el Río Júcar

Cuando el viandante se dispone a visitar el casco histórico de Alcalá del Júcar, lo mas probable es que empiece desde “La Rambla”, un gran jardín arbolado a esta parte del río, desde aquí nos encaminaremos por el “Puente Romano”, primer monumento relevante de Alcalá del Júcar, para acceder por “La Cuesta Hondonera”, hasta La Iglesia de San Andrés Apóstol, que será el segundo monumento histórico que visitaremos y nuestra primera parada.

En el recorrido por “La Cuesta Hondonera”, podemos hacer una parada para refrescar, sobre todo si el día es caluroso, en el ” Cafe Bar Hondonera”, que dirige Miguel y es un sitio muy recomendable.
Llegamos al “Pretil”, otro sitio en el que podemos disfrutar de excelentes vistas para hacer foto-recuerdo, El castillo, El Puente, El río, etc.., y ya estamos en la calle Pósito, a las puertas de San Andrés.
Sus 2 puertas de entrada son de medio punto, su planta, de cruz latina, con una nave central y un crucero. Ha sido rehabilitada recientemente, restaurando completamente su cúpula para dejarla en su forma original. En el altar principal, se está construyendo un nuevo retablo con las donaciones del pueblo, y que en la actualidad está a falta de terminar.
En la cúpula hay una inscripción en la que se puede leer, “ESTA OBRA SE HIZO REYNANDO EL SEÑOR. DON CAR¬LOS TERCERO-YSEENDO OBISPO DE CARTAGENA, DON DIEGO DE KÓXAS Y CONTRERAS.- BENEFICIADO Y CURA PÁRROCO DON FRANCISCO LATORRE Y CA¬BELLO Y MAYORDOMO FABRIQUERO DONJUAN GONZALEZ XAUBA CURA THE- NIENTE. AÑO DE 1767 Y MAESTRO ANTONIO MARTINEZ”, por lo que se puede deducir que esa fue la fecha en la que se terminó su cubrición.
No es que sea muy rica en imagenería, pero en su interior se puede gozar la paz y el regocijo que nos deparan estas construcciones centenarias dedicadas al culto.
Ya hemos hecho nuestra primera parada, y nos disponemos a seguir con nuestra visita por Alcalá del Júcar.

Bibliografía: Alcalá del Júcar (José Luis Valiente Pelayo)

Cine-Museo de Alcalá del Júcar

Cine-Museo de Alcalá del Júcar

Cine-Museo de Alcalá del Júcar
Cine-Museo de Alcalá del Júcar

En la calle san Lorenzo se encuentra el antiguo cine de Alcalá del Júcar al que da el nombre de la calle, en la actualidad ha sido reconvertido en museo etnológico, según su propietario actual, Juan (el diablo), con lo que nos viene a decir que en este museo cabe todo.
Nos llama la atención lo bien conservado que se encuentra, con todas las sillas en la platea, y los tablones en el gallinero, incluso el proyector podría servir hoy en día. También dispone de una pequeña barra de bar y muchas cosas de las que se utilizaron en otra época.
Lo demás ya son objetos de los mas variopintos que ha ido colocando Juan allí donde mejor le venía, y que no dejan de sorprender a los alucinados espectadores.
[youtube link=”http://www.youtube.com/watch?v=zWb9Ao7tKzk” width=”590″ height=”315″]
https://www.casarurallabodeguilla.com

Reflejos de Alcalá del Júcar

Reflejos de Alcalá del Júcar.

Reflejos de Alcalá del Júcar
Reflejos de Alcalá del Júcar

En el pasar tranquilo del río,
todo son reflejos,
reflejas tus centenarias rocas,
los ojos de tu puente por el que penetra el aire,
la gente paseando, el agua, tu iglesia, el azul del cielo,
todo son reflejos,
la luz de cada casa, sus ventanas,
el reflejo de un ave,
las hojas caídas que te llevas,alguna rama,
todo son reflejos,
se lentifica el agua al bajar para ver tu reflejo y sosegadamente espero,
me ciega el contemplar en tus reflejos esa penetrante luz,
pero nada se detiene,
todo son reflejos.

INICIO

Primer encuentro de fans de "Los pueblos más bonitos de España"

Primer encuentro de fans de “Los pueblos más bonitos de España”

Primer Encuento de Fans de Los Pueblos Más Bonitos de España
Primer Encuento de Fans de Los Pueblos Más Bonitos de España

 
El próximo día 16 de mayo y hasta el 18, se va acelebrar un encuentro de fans de “Los pueblos más bonitos de España”, entre los que está Alcalá del Júcar.
El encuentro va a tener lugar en La Alberca (Salamnaca), y se visitará La Alberca y Mogarraz, que contará con un mercado medieval durante el fin de semana en el marco incomparable de dos de Los Pueblos más bonitos de España.
https://www.casarurallabodeguilla.com

Petunias, el Puente y la Iglesia de Alcalá del Júcar.

Petunias, el Puente y la Iglesia de Alcalá del Júcar.
Conforme nos adentramos en la primavera, Alcalá del Júcar nos ofrece una sinfonía de colores que no deja indiferente al paseante.

Las petunias, el puente y la Iglesia de Alcalá del Júcar
Las petunias, el puente y la Iglesia de Alcalá del Júcar

 
Uno de los lugares privilegiados para observar, oír y olfatear la partitura del día es “La playeta”. Desde aquí contemplamos la fusión del color de las plantas ya nacidas en las jardineras, el murmullo de las aguas tranquilas del Júcar a su paso por la presa de “La Isleta”, el sonido del aleteo de las aves salvajes que habitan en ese precioso entorno elegido, y el disfrute de la bella panorámica que nos dibuja “El Puente Romano” y mas allá “La Iglesia de San Andrés Apóstol” rodeados por las encaladas casas al sol que parecen converger en ella y nos llevan sosegadamente “In Crescendo” hacia la próxima estación, “El verano”, disfrutemos¡¡.
https://www.casarurallabodeguilla.com
 

Pink Floyd Euro en Casas Ibáñez

Pink Floyd Euro en Casas Ibáñez.
pink floyd en Casas Ibáñez
[youtube link=”http://www.youtube.com/watch?v=0Epg97m65nk” width=”590″ height=”315″]
 
Con motivo de las fiestas de La Virgen de la Cabeza se celebró un concierto de euro Pink Floyd en el teatro de Casas Ibáñez en el que los numerosos asistentes pudieron disfrutar de un excente grupo en un Tributo a Pink Floyd. Dos horas de concierto que nos sabieron a poco, salvando las distancias con el original versionaron decentemente el rock psicodélico y progresivo de Pink Floyd.

INICIO